Fujifilm Frontier SP3000 vs Noritsu HS-1800: Los tanquecitos para escanear película en TOKYO.
Ya sea que estés revelando y digitalizando tu primer rollo o seas fotógrafx experimentado, elegir qué scanner es como elegir cuál alfajor te gusta (?
Dependiendo a quién le preguntes le va a gustar más un Jorgito, Guaymallén o Capitán del Espacio -entre tantos-
Volviendo a la cordura (!) en TOKYO, usamos dos equipos profesionales: el Fujifilm Frontier SP3000 y el Noritsu HS-1800, y te contamos un poco cuáles son sus diferencias.
🌟 Fujifilm Frontier SP3000
- Colores vibrantes, contrastados, resultados con un filtro propio distintivo del scanner.
- Si te gusta editar, también puede solicitarse un perfil bajo contraste y desaturado, casi como un crudo y además en TIFF.
- Excelente manejo de las luces altas y un toque cálido característico.
- Menor resolución que el Noritsu pero de todos modos una buena cantidad de píxeles -información-, ideal para copias hasta 30x45
🧠 Noritsu HS-1800
- Más resolución real, ideal para ampliar o recortar buscando reencuadre o detalle (crop)
- Perfil vívido pero con contraste moderado, maneja muy bien sombras y altas luces, con más rango tonal. (HDR Like)
- Más rápido y eficiente, excelente para escanear en volumen. Calidad y velocidad.
- El perfil es de contraste intermedio respecto al crudo que podés generar en Frontier, pero la cantidad de información y rango que genera en los archivos lo hacen muy permeable a alteración de color y recuperación de información en luces y sombras.
- También podés pedirlo en TIFF. los archivos pesan hasta 80MB (!!!) bocha de data.
📊 Entonces... ¿cuál me conviene?
- Elegí Scan Pro (Frontier) si querés una imagen con un color más vívido y contrastado, con un look característico.
- Elegí Scan High End (Noritsu) si te gusta retocar tus fotos y tener más margen para jugar con colores y brillos.
Ambos son zarpados.
Lo importante es recordar que si la foto es buena no importa con qué scanner la hagas :) (hippie mode on)
Si vas a imprimir en gigantografía, lo mejor siempre es mayor resolución efectiva (óptica y no por interpolación -generación de píxeles adicionales-)
Si te gusta croppear bastante tus fotos, más resolución siempre es mejor.
Más allá de lo dicho anteriormente el look, la interpretación de los colores y la intensidad de unos u otros no es 100% precisa ni fiel a la realidad.
Estos aparatos interpretan información muy distinto lo cual permite entender que no existe parámetro de neutralidad sin un balance posterior, sea por la persona que se encarga de digitalizar así como el postproceso que le quieras hacer en algún editor de imagen (ej: Photoshop, Lightroom, Capture One, Snapseed, VSCO, Instagram, etc).
Nuestra recomendación: Testear todas las posibilidades hasta que encuentres cuál es la que más te copa!